Curso Ciclo de Refrigeración, componentes del sistema y refrigerantes

3 minutos de lectura

OBJETIVOS DEL CURSO

Brindar los conceptos básicos, explicar los componentes de un sistema y sus aplicaciones, para que el participante esté en capacidad de introducirse en esta actividad aplicando los conocimientos adquiridos.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Está dirigido a los profesionales que trabajen en el rubro, refrigeración y aire acondicionado, también a empresas del sector, egresados, jefes de taller, ingenieros de procesos, ingenieros mecánicos, ingenieros de industrias alimentarias, profesionales responsables de la aplicación, implementación y mantenimiento de plantas de procesos en la industria de alimentos.

Así como también profesionales en carreras afines que desean especializarse en este campo y esté interesado en trabajar en estos sistemas debido a la creciente demanda del sector.

METODOLOGÍA

Metodología teórica y práctica que permitirá ejecutar de manera inmediata lo aprendido y resolver desafíos técnicos en el rubro. Interacción continua durante la clase entre docente y alumnos/nas.

PROFESOR

Ing. George Ulises Pinto Yugra. El profesor es ingeniero mecánico electricista con CIP 86989. Cuenta con estudios de maestría y doctorado, con curso de automatización industrial en Brasil, con ponencias a nivel nacional e internacional con temas de refrigeración y aire acondicionado. Experiencia en docencia universitaria (UNTELS – Ingeniería Mecánica y Eléctrica), Tecnológica Superior Pública y en TECSUP (Refrigeración y Aire Acondicionado). Experiencia en proyectos de instalaciones eléctricas y en refrigeración y aire acondicionado. Ingeniero en refrigeración en la empresa Sociedad Industrial de Artículos de Metal SAC (SIAM), empresa dedicada al equipamiento de supermercados en refrigeración comercial e industrial. Jefe de Unidad de Investigación del IESTP Julio César Tello. Con una sólida escala de valores.

PLANA DOCENTE

El 100% de nuestra plana docente se encuentra actualmente liderando el sector, poseen amplio conocimiento y experiencia en el rubro. 

MALLA CURRICULAR

Definición de refrigeración y sus afines

Ciclos de refrigeración por compresión de vapor ideasl.

Diagrama de Moliere.

Ciclo de refrigeración por compresión de vapor real.

Sobrecalentamiento

Subenfriamiento

Componentes principales del Sistema de refrigeración (Compresores y sus tipos, Condensadores y sus tipos)

Componentes secundarios del sistema de refrigeración (válvulas solenoids, visors de líquido, acumulador de succión, intercambiadores de calor, separadores de aceite, presostatos).

Refrigerantes: Regla de refrigerantes. Características de los refrigerantes.

BENEFICIOS
Bolsa de trabajo
: Los participantes podrán ingresar su CV y su información personal a una Bolsa de Trabajo de Expofrio a fin de ubicarse o mejorar su posición en el mercado laboral.

Metodología. Enseñanza teórico-práctico. Clases magistrales con los especialistas que lideran en su sector. Interactuación con los profesores para atender sus dudas y consultas.

Networking. Contactos con una amplia red empresas, emprendedores y líderes que potenciarán sus oportunidades de crecer en la industria del HVAC&R.


INFORMACIÓN

Pago Interbank a nombre de IPRAV
Cuenta Corriente Soles 2003001498388 /  CI 003-200-003001498388-33

MAS DETALLES 

Evelyn Gottfried

​Celular y WhatsApp: 994 136945         

[email protected]