Los tipos de refrigerantes en la familia de Hidrocarburos Halogenados

2 minutos de lectura

EXPOFRÍO. Con respecto al curso: Curso Ciclo de Refrigeración, componentes del sistema y refrigerantes. En el siguiente post podrá conocer los tipos de refrigerantes y las principales características que ostentan. 

¿Qué es un refrigerante?

El refrigerante es una sustancia funciona como agente de enfriamiento, con muchas propiedades especiales de punto de evaporación y condensación.

Tipos de refrigerantes

Existen en la actualidad tres tipos de refrigerantes de la familia de los hidrocarburos halogenados:

CFC: (Flúor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbonos, no contiene hidrógeno en su molécula química y por lo tanto es estable, estabilidad que provoca su permanencia constante en el ambiente, afectando seriamente capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R11, R12, R-115). 

Cabe mencionar que está prohibida su fabricación desde 1995.

HCFC: (Hidrógeno, Carbono, Flúor, Cloro). Es similar al anterior, pero con átomos de hidrógeno en su molécula. Posee un PAO reducido (R-22).

HFC: (Hidrógeno, Flúor, Carbono). Es un fluorocarbono sin cloro, con átomos de hidrógeno. Su PAO es 0 (R-134a, R-141b).

Es importante mencionar que los refrigerantes HFO (hidrofluoro-olefina) constituyen la cuarta generación de refrigerantes basados en flúor. Esta clase de agentes están conformados por hidrógeno, flúor y átomos de carbono y contienen el doble de enlaces entre los átomos de carbono.

¿Qué son los hidrocarburos halogenados?

Los derivados halogenados se emplean como disolventes industriales, anestésicos o antisépticos en medicina, fabricación de extintores de incendios, insecticidas, polímeros fluorados como el teflón, refrigerantes y propelentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *